"Los Nuevos Paradigmas de la Conservación del Patrimonio Cultural.50 años de la Carta de Venecia"
Resumen
La síntesis del libro Nuevos Paradigmas de la Conservación del Patrimonio Cultural, documenta brevemente los temas abordados durante la serie de presentaciones expertas expuestas, con motivo de los festejos realizados para conmemorar los 50 años de la Carta de Venecia, en el Museo Nacional de Historia de la ciudad de México.
En el contenido de dicha publicación, se abordan análisis críticos y propósitivos por parte de una serie de expertos que han participado en la Convención internacional en materia de Patrimonio Cultural. A la vez, que se encaminan a visualizar los nuevos retos que presenta el patrimonio cultural, en favor de la reorientación de los objetvos y metas del Nuevo Milenio.
La publicación original puede obtenerse directamente en formato pdf, accediendo al siguiente enlace electrónico: http://openarchive.icomos.org/1523/1/Nuevos_paradigmas_(2014).pdf
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.4.1.7.48019
La Revista Interdisciplinaria de Investigación Científica sobre "PATRIMONIO": Economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ), Año 13, No. 26, Volumen 2 "Marzo"-"Septiembre” 2024, es una publicación electrónica y semestral de la Universidad Nacional Autónoma de México, editada en formato digital en Ciudad Universitaria. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Psicología, Av. Universidad 3004, Colonia Copilco Universidad. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, CDMX, Tel. 56.22.23.12 Correo electrónico mecedupaz@gmail.com. Coordinadora y Editora en Jefe: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2011-040410594300-203, ISSN No. 2007-4778. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Domicilio Av. Universidad 3004, Colonia Copilco, C.P. 04510, CDMX, fecha de última modificación, el 16 de septiembre del 2024. Con el DOI http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.2.22, este órgano de divulgación científica, responde a los más altos valores educativos de la Universidad, Indexado a Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27462,y su publicación no tiene fines de lucro. Permisibilidad: Se autoriza la reproducción parcial y/o total de los textos e imágenes aquí publicadas, siempre y cuando se reconozcan los derechos, se cite la fuente completa y también la dirección electrónica de la Revista. Deslinde: Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.
La Revista MEC-EDUPAZ, es un producto del Proyecto PAPIME No. PE302311, UNAM ("Seminario Interdisciplinario de Educación para la Paz, sustentabilidad y Patrimonio Cívico-Cultural) y del Proyecto PAPIIT No. IN403810. Genius Loci: ¿En dónde se encuentra el Espíritu del Lugar?.