Convocatorias 2018 Servicio Social Programa MEC-EDUPAZ, UNAM

Graciela Aurora Mota Botello

Resumen


A los estudiantes interesados en prestar su servicio social en el Programa de Psicología Política “Educación Para La Paz y Desarrollo De Vida No Violentos” con clave de registro 2018-12/23-1877 cuyo objetivo consiste en organizar proyectos interdisciplinarios de cambio, innovación y desarrollo de estilos de vida no-violentos en espacios público urbanos y patrimoniales, sistematizando nuevas experiencias de aprendizaje para la toma de decisiones que permitan la revitalzación sostenida junto con diversos grupos.

Los convocamos para que nos apoyen en la aplicación de instrumentos de diagnóstico para la posterior intervención, mediante modelos psicológicos interrelacionales orientados al desarrollo de capacidades individuales y colectivas, que promuevan actividades creativas orientadas a estimular: a) La interdependencia b) La intermediación de conflictos y c) La potencialización de recursos cognitivos aplicados a procesos psicosociales colectivos dirigidos al mejoramiento del entorno, la calidad de vida y la autosuficiencia a nivel local. Y también,  a los  interesados en prestar su servicio social para el programa “Modelo de Economía Cultural e Innovación del Conocimiento: Del Patrimonio al Desarrollo Regional Integral” con clave 2018-12/23-1876, cuyo objetivo es organizar equipos multidisciplinarios orientados al incremento del desarrollo humano-cultural y medioambiental integral, a partir de la producción social del habitat, mediante estimular el buen uso, cuidado, renovación y equipamiento adecuado de los valores patrimoniales (locales, vernáculos, monumentales, tangibles e intangibles) del centro histórico y otras areas urbanas, en un esquema de estilos de vida cotidianos que hagan de la organización de cadenas productivas, opciones de educación para la autosuficiencia y aprovechamiento de los bienes patrimoniales (tangibles e intangibles) orientados al desarrollo del turismo sustentable, cultural, científico y de recuperación de la salud en ambientes saludables, alternativas para el desarrollo integral del lugar.

En lo particular, este servicio social permite la profesionalización y futura titulación de los interesados, porque se propone aprovechar las potencialidades de innovación tecnológica, creatividad y solidaridad social que existe en nuestro potencial de vinculacion universitaria, para validar un estudio de caso que posteriormente pueda ser reproducido en otros lugares


Palabras clave


Educación para la Paz, prospectova,gestión del patrimonio, sostenibiidad

Texto completo:

.PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2024.1.25.67235

La Revista Interdisciplinaria de Investigación Científica sobre  "PATRIMONIO": Economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ), Año 13, No. 25, Volumen 1.  "Marzo"-"Septiembre” 2024, es una publicación electrónica y semestral de la Universidad Nacional Autónoma de México, editada en formato digital en Ciudad Universitaria. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Psicología, Av. Universidad 3004, Colonia Copilco Universidad. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, CDMX, Tel. 56.22.23.12 Correo electrónico mecedupaz@gmail.com. Coordinadora y Editora en Jefe: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2011-040410594300-203, ISSN No. 2007-4778. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Domicilio Av. Universidad 3004, Colonia Copilco, C.P. 04510, CDMX, fecha de última modificación, el 16 de marzo del 2023. Con el DOI http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.2.22, este órgano de divulgación científica, responde a los más altos valores educativos de la Universidad, Indexado a Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27462,y su publicación no tiene fines de lucro. Permisibilidad: Se autoriza la reproducción parcial y/o total de los textos e imágenes aquí publicadas, siempre y cuando se reconozcan los derechos, se cite la fuente completa y también la dirección electrónica de la Revista. Deslinde: Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.

La Revista MEC-EDUPAZ, es un producto del Proyecto PAPIME No. PE302311, UNAM ("Seminario Interdisciplinario de Educación para la Paz, sustentabilidad y Patrimonio Cívico-Cultural) y del Proyecto PAPIIT No. IN403810. Genius Loci: ¿En dónde se encuentra el Espíritu del Lugar?.