Homenaje al Maestro Adalberto Rios Szalay 1943-2024.

Graciela Aurora Mota Botello, Ernesto Ríos Lanz, Maria Helena González López, Carlos Villaseñor Anaya, Rosa María Sánchez Lara, Enrique Cattanneo, Gerardo Gama, Celia Fontana Calvo, Miguel Angel Cuevas Olascoaga, Gustavo Garibay, Eulalia Silva Cuervo, Fernando González, Frida Mateos González

Resumen


Este artículo rinde homenaje al Dr. Adalberto Ríos Szalay, académico, fotógrafo y comunicador visual, cuya trayectoria dejó una huella profunda en los ámbitos de la cultura, la educación y los medios audiovisuales en México. A través de una revisión de sus principales proyectos y contribuciones —entre ellos, iniciativas de formación universitaria, producción documental y preservación del patrimonio cultural—, el texto destaca su papel como pionero en el uso de la imagen como herramienta pedagógica y de transformación social. La semblanza se complementa con una selección de mensajes, escritos y reflexiones de colegas, amigos y discípulos, que ofrecen una mirada íntima y plural sobre su legado profesional y humano. Esta recopilación busca no solo conmemorar su memoria, sino también preservar y proyectar su influencia en las generaciones futuras.


Palabras clave


Adalberto Ríos Szalay; Homenaje; Comunicación Visual; Fotografía; Documental; Patrimonio Cultural; Educación; Legado; Imagen; Transformación Social; Testimonios.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2024.2.26.78093

La Revista Interdisciplinaria de Investigación Científica sobre  "PATRIMONIO": Economía cultural y educación para la paz (MEC-EDUPAZ), Año 13, No. 26, Volumen 2 "Marzo"-"Septiembre” 2024, es una publicación electrónica y semestral de la Universidad Nacional Autónoma de México, editada en formato digital en Ciudad Universitaria. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Psicología, Av. Universidad 3004, Colonia Copilco Universidad. Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, CDMX, Tel. 56.22.23.12 Correo electrónico mecedupaz@gmail.com. Coordinadora y Editora en Jefe: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2011-040410594300-203, ISSN No. 2007-4778. Responsable de la última actualización de este número: Dra. Graciela Aurora Mota Botello. Domicilio Av. Universidad 3004, Colonia Copilco, C.P. 04510, CDMX, fecha de última modificación, el 16 de septiembre del 2024. Con el DOI http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.2.22, este órgano de divulgación científica, responde a los más altos valores educativos de la Universidad, Indexado a Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27462,y su publicación no tiene fines de lucro. Permisibilidad: Se autoriza la reproducción parcial y/o total de los textos e imágenes aquí publicadas, siempre y cuando se reconozcan los derechos, se cite la fuente completa y también la dirección electrónica de la Revista. Deslinde: Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación.

La Revista MEC-EDUPAZ, es un producto del Proyecto PAPIME No. PE302311, UNAM ("Seminario Interdisciplinario de Educación para la Paz, sustentabilidad y Patrimonio Cívico-Cultural) y del Proyecto PAPIIT No. IN403810. Genius Loci: ¿En dónde se encuentra el Espíritu del Lugar?.